18-10-2024

Caldo de cuy, pan de chocho y causa de palta en feria gastronómica

Aquí te contamos todos los potajes que se presentaron en Pichiu – Pamparomás por el Día Mundial de la Alimentación

Una variedad de platos típicos de la sierra y a base de productos originarios se presentó en la feria gastronómica por el Dia Mundial de la Alimentación que se desarrolló el último 16 de octubre. Mujeres de los comités de salud llegaron a la plaza del centro poblado de Pichiu, distrito de Pamparomás en Áncash, para mostrar una serie de potajes creativos y que ayuden a promover una alimentación saludable. 


Las participantes exhibieron potajes como caldo de cuy, asado de cuy, caldo de carnero, el nutritivo platillo de sangrecita con papas y causa a base de palta. También se presentó un delicioso pande chocho (Tarwi). Además, potajes criollos como frejolada de pato, cebiche de pato y una potente pachamanca con chancho y pollo. 

Las comitivas de mujeres llegaron de caseríos como Carampa, Huarac Huran, Huáscar, Capan, Cajay, Carap, Carachuco y Huanchuy. 

“Nosotros promovemos una alimentación saludable para disminuir los índices de desnutrición y anemia. Enseñamos a las mujeres, agrupadas en los comités de salud, a elaborar platos nutritivos”, comentó la obstetra Beatriz Tito Infantes de la Microrred de Salud de Pichiu, organizadora del evento. La Municipalidad Distrital de Pamparomás también formó parte de la organización gastronómica. 

El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (SEDIR) y otras instituciones como el programa PAIS y Juntos degustaron los potajes y resaltaron el esfuerzo y la creatividad de las madres de familia para elaborar platillos nutritivos y deliciosos. También valoraron que las participantes, en algunos casos, hayan caminado hasta 3 horas para presentarse en el festival gastronómico.